Instalación de válvulas check sumergibles: ¿cuándo, dónde y por qué?
En una aplicación de bomba sumergible, las válvulas check son críticas para evitar que el agua fluya hacia abajo en la tubería y regrese al pozo cuando la bomba se apaga. Para reducir los riesgos…
¿Dónde se deberán instalar los rociadores automáticos?
Compartimos a través de un vistazo, el deber ser de uso de rociadores automáticos en ocupaciones edilicias, según su área, altura y resistencia al fuego, tomando como base el código NFPA 1, para edificios nuevos…
Falta de agua obliga a repensar su gestión y consumo
Es muy difícil la gobernanza de estas problemáticas por decreto, toda vez que la falta en la disponibilidad no solo depende del ciclo meteorológico ni de las condiciones climáticas de las diversas regiones del país,…
Carga Dinámica Total en equipos de bombeo Hidrosanitarios
El sobredimensionamiento en sistemas de bombeo es un problema más frecuente de lo que parece. Para evitarla, y entregar el suministro de agua adecuado, es necesario hacer una evaluación previa en la que se consideren…
ANRACI presenta Guía de Buenas Prácticas en CI aplicable a toda LATAM
La Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Proyectos de Protección Contra Incendios fue elaborada por miembros del Comité Técnico de la Asociación Nacional de Rociadores Automáticos Contra Incendio (ANRACI) en Colombia, en coordinación…
Plan básico para el mantenimiento de un sistema de bombeo
El monitoreo y el mantenimiento periódico de un sistema de bombeo identifican y solucionan problemas antes de que erosionen el rendimiento o dañen el equipo. Aquí una serie de acciones básicas que debes considerar Por…
Los sistemas automáticos ya son inevitables
La obsoleta normativa mexicana obstaculiza la implantación de los sistemas de rociadores automáticos como primera barrera contra incendios, pese a que existe evidencia internacional de su eficacia en distintos escenarios. El desarrollo de diversos sectores…
El Método de Hunter
DE PASO Si alguna vez has intentado diseñar un sistema hidrosanitario, es muy probable que hayas escuchado hablar sobre el Método de Hunter. Se trata de un cálculo desarrollado por Roy B. Hunter, que permite…
Lo que debes saber sobre los circuitos de recirculación de agua caliente sanitaria
Los circuitos de recirculación de agua caliente sanitaria ofrecen ventajas en términos de confort para los usuarios, pues permiten brindar agua caliente casi instantáneamente al abrir cualquier llave vinculada, reduciendo al mismo tiempo el desperdicio…
Dispositivos para el equilibrado de circuitos de recirculación, de Caleffi
El equilibrado de circuitos de recirculación de agua tiene dos aspectos fundamentales. Por un lado, mantener la temperatura de consigna lo más cerca posible del punto de consumo, que es la función primaria de este…
La importancia de la calidad del agua en circuitos cerrados
La calidad del agua en circuitos cerrados es crucial, especialmente en obras de renovación. Cada instalación tiene su historia y la cantidad de suciedad acumulada depende de la atención recibida. Desde el diseño, con la…
IAPMO publica Manual de Prácticas de Construcción Recomendadas para Agua Potable
La Asociación Internacional de Oficiales de Plomería y Mecánica (IAPMO) y el Grupo de Trabajo de Prácticas de Construcción para Agua Potable se complacen en anunciar la publicación titulada Manual de Prácticas de Construcción Recomendadas…
Armstrong anuncia calendario de webinars marzo-agosto 2024 para Latinoamérica
Armstrong Fluid Technology ha anunciado los temas y el calendario de sus seminarios web de la temporada marzo a agosto de 2024 para Latinoamérica. Abordando una variedad de temas valiosos de interés para profesionales de…
La importancia del control de humedad en los procesos industriales
Medir el nivel de humedad de un ambiente es importante tanto a nivel doméstico como industrial. En las instalaciones y procesos industriales, hacerlo genera ahorros de energía y mejora la calidad del producto final (además…
Armstrong ofrece nueva serie de Webinars “Envolvente de edificios y el impacto en el sistema HVAC”
Armstrong Fluid Technology ha anunciado que su popular serie de webinars de tres partes “Envolvente de edificios y el impacto en el sistema HVAC” ahora está disponible en su totalidad en la Biblioteca de Webinars…
4 pasos para hacer un diagnóstico energético
Una de las estrategias que ha mostrado mejores resultados para promover la eficiencia energética, y una mejor rentabilidad en los edificios, es implementar Sistemas de Gestión de Energía. Si no sabes dónde empezar para realizar…
Seguridad hídrica va más allá de garantizar acceso igualitario
La seguridad hídrica no sólo implica garantizar el acceso igualitario y completo al agua potable y al saneamiento, sino también a la gestión del servicio en todos los niveles y lugares, sostuvo el doctor Luis…
Breve historia de los sistemas de distribución de agua
El acceso al agua fresca es esencial para la vida humana. Históricamente, la propagación de la población humana por todo el orbe estuvo cercanamente relacionada con el acceso al agua fresca. Las mejoras graduales hechas…
Tendencias en sistemas de bombeo 2023
Los sistemas de bombeo enfrentan en la actualidad desafíos acordes con la nueva edificación y el marco económico global. Por ello, los desarrolladores nacionales están conscientes de que cada vez más estos equipos deben ser…