Ya está abierta la convocatoria para la tercera edición del programa Fire Emerging Leaders (FIREL) de UL Standards & Engagement. Este programa, completamente gratuito, tiene como objetivo capacitar a jóvenes profesionales en la estandarización técnica de la seguridad y prevención de incendios, preparándolos para desempeñar un papel activo en la construcción de un entorno más seguro y resiliente ante el cambio climático.

El programa incluye aproximadamente 20 horas de contenido, con talleres impartidos por expertos de autoridades regulatorias, organismos asociados de normalización y del Comité Técnico Nacional de Seguridad Contra Incendios y Dispositivos Salvavidas (CTNNSIDS) de ULSE. Los temas que se abordarán son los siguientes:

  • Marco Legal y Estandarización: Regulaciones nacionales e internacionales y su impacto en la seguridad
  • Evaluación de la Conformidad: Procesos de certificación y organismos clave
  • Introducción a la Seguridad contra Incendios: Ecosistema de protección contra incendios y avances científicos
  • Aplicación Práctica en Seguridad contra Incendios: Códigos de seguridad, inspecciones y mantenimiento

El programa concluirá con una competencia entre los participantes. La persona ganadora tendrá la oportunidad de asistir al Congreso de Seguridad contra Incendios ULSE LATAM 2025. 

Fire Emerging Leaders concluirá con una competencia entre los participantes. La persona ganadora tendrá la oportunidad de asistir al Congreso de Seguridad contra Incendios ULSE LATAM 2025

De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2024, “más de 63 mil incendios residenciales, 26 mil incendios vehiculares y 11 mil incendios en comercios fueron reportados a través del sistema de emergencias 911 en México”.1

Este panorama no sólo refleja los riesgos que enfrentan nuestras ciudades, sino que también la creciente demanda de profesionales capacitados que puedan contribuir a un sector en rápida expansión y de alto impacto. 

Según Mordor Intelligence, “el mercado de sistemas de protección contra incendios está creciendo, con un valor estimado de 70 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 97 mil millones en 2029”, lo cual representa oportunidades laborales significativas para profesionales capacitados en este campo.2

Requisitos de Elegibilidad

  • Tener hasta 35 años de edad
  • Ser egresado universitario o contar con experiencia en el sector de seguridad contra incendios
  • Residir en México
  • Preferentemente, tener experiencia en empresas u organizaciones del sector
  • Contar con pasaporte y visa estadounidense vigentes
  • Nivel intermedio de inglés

Las personas interesadas deberán enviar su carta de intención y CV por correo electrónico a más tardar el 20 de junio de 2025. Correo: [email protected] 

Fuentes

1 INEGI (2024) Censo Nacional de Seguridad Pública Estatlal 2024. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnspe/2024/doc/cnspe_2024_resultados.pdf 

2 Mordor Intelligence. (2024). “Análisis del tamaño y la participación del mercado de sistemas de protección contra incendios tendencias y pronósticos de crecimiento (2024 – 2029)”. Recuperado de: https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/fire-safety-systems-market-industry

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *