
Más del 70% del territorio nacional experimenta estrés hídrico y cerca de 9 millones de mexicanos carecen de acceso al agua. Esta realidad demanda un cambio urgente en la cultura del agua y la forma en que individuos e industrias se relacionan con el recurso para garantizar el acceso universal y sostenible a largo plazo.
En el marco del Día Mundial del Agua, conmemorado el pasado 22 de marzo, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y empresas sumaron esfuerzos para lanzar Hoy por el Agua, un movimiento sin precedentes en el país que busca fomentar e intercambiar mejores prácticas, desarrollo de proyectos, tecnologías, innovación y recursos en favor de la preservación de la preservación del vital líquido.
Este esfuerzo multisectorial responde a la necesidad de informar y movilizar a la sociedad ante la crisis hídrica, ofreciendo una plataforma donde cualquier persona, empresa u organización pueda sumarse a la solución. Además, busca visibilizar las acciones que distintos sectores llevan a cabo para enfrentar esta problemática que impacta -de manera transversal- a toda la sociedad.

Las organizaciones, asociaciones y empresas que conforman Hoy por el Agua en esta primera etapa, son: Agua Capital, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (Aneas), la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Aqueducto, British American Tobacco México (BAT), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Centro Regional de Seguridad Hídrica (Cershi), Coca-Cola FEMSA, el Consejo Consultivo del Agua (CCA), Fundación Helvex, Grupo Helvex, Heineken México, Lourdes López Zuckermann-Consultora de Asuntos Públicos, Mejor Teatro, Niagara Bottling, Grupo Estrategia Política, Synergia Asuntos Públicos, Drive 360, y Tándem Consultores.
El llamado a fortalecer el compromiso con un futuro donde el agua se utilice de manera eficiente y sostenible es permanente. Solo trabajando de manera coordinada será posible garantizar el acceso y disponibilidad del recurso en el largo plazo.
Para más información sobre el movimiento Hoy por el Agua, visita https://hoyporelagua.org