
Los resultados de incorporar Inteligencia Artificial (IA) en las empresas son pragmáticos y evidentes, por los que 52% de las organizaciones en el mundo de habla hispana planea adoptar en el corto plazo esos procesos tecnológicos para reducir costos, evitar fallos y ahorrar tiempos de trabajo y hacerse más competitiva.
“La IA ya está teniendo impacto y lo estamos viendo; cualquiera que use Chat GPT verá el retorno de inversión muy de prisa. Cuando lo llevas a la empresa sólo hay que escalarlo”, afirma Jon Hernández, principal divulgador de IA en lengua española.
El especialista destacó las principales virtudes del trabajo con IA durante la presentación de las nuevas soluciones tecnológicas de Fracttal, empresa líder en mantenimiento de activos guiado por soluciones disruptivas y predictivas.
“Llevo dos años implantando programas en las pequeñas empresas de inteligencia artificial, en las cuales vemos que, tras dos semanas, hay aumentos de productividad de entre 10 y 15 por ciento”, agregó el especialista.
Apenas el 2% de las organizaciones tiene la IA totalmente implementada en sus actividades, revela el informe Inteligencia Artificial en el Mantenimiento en países de Habla Hispana, realizado por Fracttal.
Según el estudio, una gran mayoría de las compañías aún se encuentra en fases tempranas: “al menos 52% planea adopta esta tecnología en el futuro próximo y el 12% está realizando pruebas iniciales o proyectos piloto”.
Mientras tanto, 35% de las empresas admite que no utiliza IA ni tiene planes de hacerlo en el corto plazo.
Fracttal presentó sus agentes de IA, los cuales, a través de mensajes, comandos de voz y chats ayudan a las empresas a generar solicitudes de trabajo, gestión y automatización de tecnologías operativas (OT’s), gestión de activos, inteligencia de negocios, sensores y mediciones, monitorización de OT´s, y soporte inteligente.

Cada uno de esos agentes ayudarán a la gestión de mantenimiento y a potencializar a las empresas en sus negocios y operaciones, dice Christian Struve, CEO y co-founder de Fracttal.
Las empresas del ámbito manufacturero, por ejemplo, esperan obtener beneficios al aplicar IA en mantenimiento, como mejorar la confiabilidad, la eficiencia operativa, la capacidad de prevenir fallos mediante mantenimiento predictivo, la reducción de costos y la optimización de recursos.
Fracttal AI apuesta a que los nuevos softwares que integren Inteligencia Artificial deberán contar con agentes propios especializados, pues mientras Chat GPT recurre a respuestas genéricas y archivos generales en el histórico de la web, las plataformas como Fracttal se basarán en datos propios de cada empresa, que incluyen sus patrones de trabajo, historial de productividad y gestión de activos, lo cual llevará a esa organización en particular a mejorar sus objetivos y productividad.
“Pensamos en hacer agentes con la tecnología Fracttal, que sean fáciles de usar y de implementar y una rápida adopción. Y es cuando decidimos crear una fábrica de agentes de IA”, señaló Struve.
Fracttal AI es un ejemplo del despunte de las nuevas soluciones inteligentes aplicadas a prácticamente cualquier sector industrial, con 10 agentes de IA capaces de generar un flujo completo de trabajo, desde la identificación de los patrones hasta la decisión inmediata para responder a un problema.