Así nace One Watts, un concepto integral desarrollado por Watts que busca centralizar soluciones relacionadas con el agua bajo una sola marca. Este enfoque permite atender diversas necesidades del mercado con un solo punto de contacto, facilitando la experiencia del inversionista y garantizando calidad, eficiencia y respaldo técnico. Como explica el ingeniero Villarreal, la intención principal es ofrecer “un solo punto de contacto, respaldado por la calidad de nuestros equipos, fabricados bajo estándares internacionales, con múltiples certificaciones y el soporte de nuestro equipo de ventas”. Además de simplificar procesos, One Watts promueve la sostenibilidad mediante tecnologías que optimizan el uso del agua, reducen el desperdicio y mejoran la eficiencia energética en los sistemas de manejo hídrico, contribuyendo así a una gestión más responsable de los recursos naturales.
One Watts no sólo representa una marca unificada, sino una solución integral diseñada para atender las complejas necesidades de infraestructura hídrica en centros de datos. “Ofrecemos sistemas completos para mantener la calidad del agua en óptimas condiciones, especialmente en los chillers y sistemas de distribución, donde la eficiencia térmica es crítica para el rendimiento del centro de datos”, explica el ingeniero Villarreal. Además, One Watts proporciona válvulas de alta precisión para toda la instalación, garantizando control, seguridad y durabilidad en entornos de operación continua. También se incluyen soluciones para el drenaje pluvial, fundamentales para la gestión de agua en sitios de gran escala, ayudando a prevenir inundaciones y a cumplir con normativas ambientales. Esta oferta integral permite a los operadores de centros de datos optimizar recursos, reducir riesgos operativos y avanzar hacia modelos más sostenibles y eficientes.
“Watts engloba una amplia gama de soluciones que van desde componentes básicos hasta sistemas especializados. Podemos ofrecer desde una válvula manual, hasta sistemas avanzados de detección y alerta de fugas que protegen la infraestructura crítica de los centros de datos”, destaca el ingeniero. “Esta versatilidad permite adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada proyecto, sin importar su escala o complejidad”.

Sigue el canal de Profesionales MEP Especificar en WhatsApp
Ya sea participando desde la etapa de diseño del proyecto o integrándose en procesos de retrofit o mantenimiento preventivo, Watts cuenta con la capacidad y flexibilidad para incorporarse en cualquier fase del ciclo de vida de un centro de datos. “Trabajamos dentro de un data center de diversas maneras. Una de ellas es a través de los fabricantes de equipo original (OEM), quienes integran accesorios de nuestra marca en sus sistemas. Otra vía es mediante los contratistas, a quienes brindamos soporte técnico y asesoría en la especificación de soluciones para cada proyecto”, explica. Esta versatilidad permite a Watts adaptarse a distintos modelos de colaboración, asegurando siempre calidad, eficiencia y cumplimiento normativo.
¿Cómo cuidar el agua en los centros de datos?
Una de las formas de cuidar el agua en los centros de datos es tener una constante recopilación y análisis de datos del consumo de agua. El ingeniero Villarreal, por su parte, ahonda un poco más al respecto.
“Es importante considerar la calidad del agua. Esta puede tener propiedades químicas o niveles de dureza que, si no se tratan adecuadamente, pueden generar incrustaciones en los sistemas de recirculación. Esto reduce el diámetro interno de las tuberías, limita el flujo de agua y, en consecuencia, disminuye la eficiencia térmica del sistema, provocando sobrecalentamientos en los circuitos”, apunta.
Watts Water Technologies ofrece una amplia gama de accesorios de bombeo diseñados para optimizar el rendimiento hidráulico en instalaciones críticas como los centros de datos. Entre estos se incluyen válvulas de triple acción, válvulas mariposa, válvulas check, difusores de succión, filtros, reguladoras de presión, sensores, preventores de contraflujo y válvulas de balanceo. Estas últimas son especialmente importantes, ya que permiten asegurar una distribución precisa y equilibrada del agua en los sistemas de enfriamiento y distribución, lo que se traduce en una operación más eficiente, estable y sostenible.

“Watts engloba una amplia gama de soluciones que van desde componentes básicos hasta sistemas especializados. Podemos ofrecer desde una válvula manual, hasta sistemas avanzados de detección y alerta de fugas que protegen la infraestructura crítica de los centros de datos”: Diego Villarreal, Business Development Manager de la división de Fluid Solutions para México y América Latina en Watts Water Technologies
Por otro lado, una de las innovaciones de reciente lanzamiento en Watts es Nexa, un sistema de monitoreo en línea y en tiempo real que mide diferentes parámetros, como flujo, temperatura, presión y fugas de agua.
“De esta forma, a través de una aplicación o plataforma web, es posible monitorear de manera remota las líneas que transportan agua —ya sea de enfriamiento, agua cruda o de entrada— en tiempo real. Esta capacidad de supervisión continua permite analizar tendencias operativas, anticiparse a posibles fallas y optimizar el rendimiento del sistema. Gracias a Nexa, una solución que integra inteligencia artificial, se aplican modelos avanzados de predicción de fallas que permiten tomar decisiones informadas y ejecutar acciones preventivas sin interrumpir la operación de los centros de datos. Así, Watts no sólo ofrece hardware de alta calidad, sino también herramientas inteligentes que transforman la gestión del agua en una operación más eficiente, segura y sostenible. Esta combinación de tecnología, experiencia y visión integral consolida a One Watts como un socio estratégico en la evolución de la infraestructura digital”, resalta el Business Development Manager.
Con participación en proyectos de renombre a nivel mundial como Amazon, o de manera local como fue el proyecto para Microsoft en la zona industrial de El Marqués, en Querétaro, el ingeniero Villarreal y el equipo están listos para hacer frente a los importantes retos que tienen los data centers no sólo hacia los usuarios, sino hacia el medio ambiente.
“En un entorno donde la continuidad operativa es crítica, Watts se posiciona como un socio estratégico para la infraestructura hídrica de centros de datos. Su enfoque integral combina soluciones de control de flujo, calidad del agua, drenaje, protección contra fugas y monitoreo inteligente, todo diseñado para maximizar el tiempo de actividad y reducir el consumo de recursos. Ya sea en proyectos nuevos, expansiones o retrofits, Watts ofrece tecnologías de última generación que permiten construir sistemas sostenibles, seguros y eficientes. Con presencia global y décadas de experiencia, la compañía no sólo entrega productos, sino también conocimiento técnico, soporte especializado y herramientas digitales que facilitan el diseño, la especificación y la operación de instalaciones críticas. Así, One Watts representa mucho más que una marca: es una plataforma de soluciones que impulsa la resiliencia y sostenibilidad de los centros de datos del futuro”, finaliza.
¡Descarga la nueva edición del Manual del Perfecto Contratista!