
En una colaboración estratégica sin precedentes, Sitres Latam, Alar y el Tecnológico de Monterrey anunciaron la llegada a México de la tecnología de Meltio. Esta alianza marca un antes y un después en la forma de fabricar piezas metálicas finales de manera funcional, rápida, precisa y a costos competitivos.
La tecnología de Meltio, basada en deposición láser por hilo metálico (“wire-laser metal deposition”), permite crear, transformar y reparar piezas metálicas funcionales con materiales como acero inoxidable, titanio, Inconel y cobre, entre otros. Las piezas producidas mantienen densidades y propiedades equivalentes a procesos tradicionales, con mayor velocidad, flexibilidad y eficiencia en costos, lo cual revoluciona el panorama de la manufactura industrial.
A diferencia de otros métodos, no utiliza polvo metálico, sino hilo de soldadura, una opción más ecológica y segura, con menor desperdicio y huella de carbono, validada por sectores como automotriz, aeroespacial, defensa, energía, naval, minería y petróleo y gas. Sitres, distribuidor oficial de Meltio en México, aporta más de una década de experiencia impulsando tecnologías de manufactura aditiva. Su liderazgo y compromiso con la innovación facilitan la adopción de soluciones avanzadas, robustas y adaptadas al mercado mexicano, promoviendo una transición industrial sustentable y competitiva.
Alar refuerza esta alianza como pionero en tecnologías emergentes, siendo la primera empresa mexicana en integrar la impresora 3D industrial Meltio M600, reconocida mundialmente como la ‘Enterprise 3D Printer of the Year (Metals)’ en los 3DPI Awards 2024. Esta máquina opera de forma autónoma 24/7 y permite producir piezas finales con alta calidad y una amplia gama de materiales metálicos.

El Tecnológico de Monterrey participó activamente con su impresora 3D industrial de metal Meltio M450. Con esta nueva incorporación tecnológica, el Tecnológico de Monterrey fortalece su compromiso con la formación de líderes en manufactura avanzada, brindando a sus estudiantes la posibilidad de trabajar con herramientas de impresión 3D en metales de nivel industrial.
“Además de fortalecer la formación académica, se busca lograr un impacto directo en el ecosistema productivo, ya que las empresas que lo requieran podrán colaborar con el Tecnológico de Monterrey para aprovechar esta innovadora tecnología de impresión 3D en metales para desarrollar sus propios prototipos, explorar aplicaciones industriales y capacitarse en el uso de tecnologías de manufactura aditiva”, aseguró Ciro Ángel Rodríguez González, Profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales Avanzados y Líder del Núcleo de Investigación en Transformación Industrial de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Sistema Tecnológico de Monterrey.
Por su parte, Sebastián Saidman, director General de Sitres Latam, afirmó: “Como distribuidores oficiales de la tecnología de Meltio en México, estamos profundamente emocionados por esta colaboración que une a tres actores clave: una empresa de vanguardia como Alar, una institución académica de referencia como el Tecnológico de Monterrey, y la innovación de clase mundial que representa Meltio. Ver cómo esta sinergia toma forma, con un equipo M600 ya operativo en Alar y el TEC validando las capacidades de la M450, nos confirma que estamos en el camino correcto para transformar la manera en que se diseñan, fabrican y reparan piezas metálicas en nuestro país”.
Andrea Alarcón, directora General de Alar, añadió: “Para nosotros en Alar, contar con un equipo Meltio M600 representa mucho más que tecnología: es el reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la manufactura avanzada. Esta alianza con Sitres y la participación del Tecnológico de Monterrey son pilares fundamentales para seguir impulsando soluciones reales y funcionales en impresión 3D de metal. Estamos entusiasmados de ser parte de esta transformación que permitirá a la industria mexicana acceder a procesos más ágiles, autónomos y competitivos”.
Meltio M600, presentada en International Automotive Industry Supply Summit 2025 en Querétaro
Sitres, socio comercial de Meltio en México, mostró a empresarios especializados del sector de automoción del país la potente impresora 3D de metal Meltio M600 durante el 3rd International Automotive Industry Supply Summit 2025 celebrado los días 7 y 8 de mayo en Querétaro.

Se trató del evento oficial que integra a toda la cadena de valor de la industria automotriz de Norteamérica. La impresora 3D industrial Meltio M600 se presentó por primera vez ante más de 15 mil profesionales del sector del automóvil en México y puede crear piezas metálicas en distintos materiales –titanio, cobre, aluminio, aceros inoxidables, níquel, inconel, entre otros– 24/7 y está diseñada para instalarse en las cadenas de producción y ensamblado. Así, este sistema de Meltio otorga autonomía de fabricación de piezas metálicas fiables de distintos volúmenes en las cadenas de producción de industrias de automoción, y de muchas otras industrias.
Para saber más, visite: https://eic.tec.mx/es