Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, destacó que el Gobierno de México avanza en la atención estructural de los problemas de agua potable e inundaciones en 10 municipios del Estado de México que históricamente han padecido esta problemática.

Morales López explicó que el objetivo principal de la Conagua es reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias y garantizar el suministro permanente de agua potable en zonas que enfrentan escasez, tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Gobierno de México tiene contemplada una inversión de más de 9 mil millones de pesos en los próximos tres años, de los cuales 2 mil 588 millones de pesos serán ejercidos en 2025, permitiendo la ejecución de 101 obras de agua potable y drenaje, en beneficio directo de 6.4 millones de personas, detalló el titular de la Conagua.


‎Sigue el canal de Profesionales MEP Especificar en WhatsApp

Estas acciones se realizan de manera coordinada con los municipios, el gobierno del Estado de México y el Gobierno de México, bajo una estrategia integral y de justicia social que ya empieza a dar resultados

Morales López informó que, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta de la República, 21 obras ya se encuentran en ejecución, entre ellas la construcción del colector de Chalco, el desazolve de ríos, la rehabilitación de pozos y la modernización de cárcamos de bombeo.

“Estas intervenciones han permitido que, en la presente temporada de lluvias, las afectaciones sean considerablemente menores, lo que demuestra que estamos avanzando en la dirección correcta”, concluyó.

Se tiene contemplada una inversión de más de 9 mil millones de pesos en los próximos tres años, de los cuales 2 mil 588 millones serán ejercidos en 2025. En imagen, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Conagua, Efraín Morales López / ©Gobierno de México

Adicionalmente, el titular de la Conagua informó que, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, la Conagua está por iniciar en Guanajuato una de las obras más relevantes del sexenio, el acueducto Solís-León, cuya construcción comenzará a mediados de este mes.

Detalló que se trata de una inversión de 15 mil millones de pesos, destinada a garantizar el abasto de agua de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León. A esta obra se sumará la tecnificación del Distrito de Riego 011– Alto Río Lerma, que permitirá ahorrar agua para destinarla al consumo humano.

Con estas acciones, el Gobierno de México refrenda su compromiso de garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la seguridad hídrica de todas y todos los mexiquenses.


 

¡Descarga la nueva edición del Manual del Perfecto Contratista!

banner_manual_negocios_contratista_2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *