Una gota de agua no equivale al mar, pero la suma de miles de gotas puede desplazar continentes. Esto lo ha entendido a cabalidad la iniciativa 10,000 Mujeres por México, que respalda a cada una de las socias con la fortaleza que aportan en su conjunto

Por Dulce Negrete

Aunque las mujeres ya son parte del ambiente corporativo, siguen enfrentando diversas causas que limitan su pleno desarrollo profesional, como la baja representación en puestos de liderazgo, menor percepción económica o limitaciones para su desarrollo laboral, si son madres o cuidadoras.

Según cifras de McKinsey & Company, en su estudio Paridad Dispareja de 2022, en México las mujeres ocuparon 40% de los puestos de entrada, pero al subir en la pirámide corporativa la participación cayó y sólo alcanzaron 10% de las posiciones de C-suite. En otras palabras, dicho porcentaje refleja cómo las mujeres enfrentan mayores barreras para avanzar en la jerarquía corporativa.

El estudio sobre Mujeres en las Empresas 2024, realizado por el Centro de Investigación en Política Pública, señaló que, pese a que las mujeres representan 43% de la plantilla laboral en el país, a nivel direcciones sólo 23% alcanzan una dirección jurídica, 11% una dirección financiera y 3% ocupa una dirección general.

En entrevista para Especificar, Michelle Ramírez, presidenta de 10,000 Mujeres por México, da cuenta de lo que esta iniciativa está aportando para respaldar e impulsar los esfuerzos de las mujeres en el mundo empresarial.

Sus acciones y programas hacen énfasis en la fortaleza que brinda la colectividad para abrir puertas, generar confianza y visibilizar el talento de las miles de mujeres que lideran equipos de trabajo o compañías enteras.

Por mí, por todas

10,000 Mujeres por México es una asociación de mujeres empresarias y emprendedoras enfocada en la mentoría con empresarias y expertos nacionales e internacionales. La agrupación brinda capacitación constante por medio de talleres, conferencias y cursos mensuales, otorgados tanto por las socias en su área de expertise como por expositores externos de talla nacional e internacional.

Además, el universo de socias brinda la posibilidad de hacer contactos online y presencial, a lo que acceden mediante convocatorias y concursos para eventos, como Vital Voices, We Connect International, Go to Grow, Start Up, entre otros. De igual manera, las socias pueden llevar a cabo la promoción de sus servicios o productos a través de canales de difusión vinculados a la red de contactos de 10,000 Mujeres en todo México, ciudades de Canadá y Guatemala.

El poder surge de nosotras. Erróneamente solemos pensar que ahora sí me van a voltear a ver en la empresa porque la situación está cambiando. Pero no debes quedarte sentada a esperar. Pregúntate, ¿qué haces para tomar el lugar que consideras que mereces?, ¿realmente estás haciendo todo para levantar la mano, sobresalir y estar ahí? Una oportunidad se genera, hay que buscarla, demuestra que tú la quieres, que puedes y la mereces”: Michelle Ramírez, Presidenta de 10,000 Mujeres por México

“En 10,000 Mujeres por México transformamos la cultura corporativa hacia una más diversa, igualitaria e inclusiva; partimos de ofrecer instrucción empresarial a ellas, porque sabemos que aumentar su participación en puestos de liderazgo depende sí, de las empresas, pero también de ellas a través de una red de mentoría más fuerte y estructurada”, explica Michelle Ramírez.

Emprender y convertirte en una empresaria que dé resultados no es tarea sencilla. Por eso, el perfil de mujeres que conforman este movimiento es diverso. No obstante, todas tienen en común sortear los desafíos del mundo empresarial con capacitaciones que abarcan desde habilidades gerenciales y empresariales, cultura de vida, planeación, producción y calidad; mercadotecnia y ventas; recursos humanos y aspectos organizacionales; plan de negocios e incubadoras; legalidad e impuestos; participación política y ciudadana, hasta e-commerce y comercio exterior.

“El poder surge de nosotras. Erróneamente solemos pensar que ahora sí me van a voltear a ver en la empresa porque la situación está cambiando. Pero no debes quedarte sentada a esperar. Pregúntate, ¿qué haces para tomar el lugar que consideras que mereces?, ¿realmente estás haciendo todo para levantar la mano, sobresalir y estar ahí? Una oportunidad se genera, hay que buscarla, demuestra que tú la quieres, que puedes y la mereces”, comparte la presidenta.

Desde luego, en ocasiones no basta con tomar la iniciativa, levantar la mano y hacerse visible. Y el apoyo de una agrupación organizada y fuerte puede dar el empujón faltante. “A ti empresaria, emprendedora, te puedo vincular con gobierno, industria, academia, para que pueda proyectar tus servicios o tus productos, porque entendemos que no es lo mismo ir a tocar puertas como individuo, que cuando te respalda una organización, una red de apoyo, una comunidad”, añade Michelle.

Actualmente, 10,000 Mujeres por México está integrada por 120 empresarias de sectores industriales y de servicios en alimentos; salud y belleza; transporte y viajes; tecnología y consultoría, distribuidas en 12 capítulos en Monterrey, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Ciudad de México y Veracruz.

“La mentoría femenina es una herramienta poderosa para generar confianza, romper barreras y crear oportunidades. Cuando las mujeres nos animamos unas a otras provocamos movimiento, provocamos crecimiento. La mentoría no se trata sólo de orientación, se trata de conexión, compartir sabiduría e inspirar a la próxima generación a liderar con coraje, pasión y propósito. Ver el éxito de aquellas marcas representadas por mujeres a los que 10,000 Mujeres por México ha asesorado es gratificante. Ya sea que estén liderando campañas exitosas o ascendiendo en la escalera corporativa, saber que contribuimos a su crecimiento es un poderoso recordatorio de porqué el liderazgo y la tutoría son importantes. Desde mi posición, y desde la posición de otras mujeres que están tomando esta bandera, estamos empujando durísimo con políticas, con propuestas, con iniciativas, con conferencias; metiéndonos muy duro a cambiar donde vemos la oportunidad”, sentencia la presidenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *